Seleccionar página

Embarazo

Vasectomía, ¿sí o no?

La vasectomía es una cirugía para cortar los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Después de una vasectomía, los espermatozoides no pueden salir de los testículos. Un hombre que se haya realizado una vasectomía exitosa no puede embarazar a una mujer.

Leer Más

El parto natural, siempre controlado en el hospital

En un parto natural cuerpo y mente deben estar preparados. Debe realizarse en un centro hospitalario que ofrezca todas las garantías asistenciales y de urgencias, puesto que si hay alguna complicación en la madre o se produce sufrimiento fetal por la causa que sea, tanto madre como bebé han de estar en un hospital y ser atendidos por un especialista.

Leer Más
Cargando

Instinto paternal, ellos también sufren cambios hormonales

Padres del mundo, ¡uniros! Seguro que sois muchos los que en más de una ocasión habéis discutido con vuestras parejas o en reuniones con amigos que vosotros también habéis experimentado un cambio durante el embarazo y con el nacimiento de vuestro hijo. Y también seguro que vuestras palabras han sido seguidas de un “¡Sí bueno! Me vas a comparar…”

Leer Más
Cargando

Parto ¿Por qué es tan doloroso? La evolución tiene la respuesta

Tener una amiga embarazada en tu grupo de colegas fomenta que tarde o temprano las conversaciones se vayan centrando en ese tema, y ayer cuando quedamos no pudo ser de otra manera…y cómo no, apareció la eterna pregunta ¿por qué si la naturaleza es tan sabia no se da a luz de otra forma menos dolorosa para la parturienta?

Leer Más
Cargando

Fisioterapia durante el embarazo

Las técnicas de fisioterapia pueden ser de gran ayuda para preparar el cuerpo y que éste llegue en las mejores condiciones al momento del parte. Nos lo cuenta desde HM Hospitales.

La contaminación del aire durante el embarazo afecta al desarrollo psicomotor

El embarazo es una de las etapas más importantes y sensibles para la mujer, y es por ello, que todos nos hemos de sensibilizar acerca de la importancia de la prevención en esta época de la vida. Hemos de ser conscientes de que en las grandes urbes convivimos habitualmente con unos niveles de contaminación atmosférica elevados y sus efectos sobre la salud alcanzan su máximo exponente precisamente con las personas más sensibles, mujeres embarazadas, niños, pacientes crónicos y ancianos.

Leer Más

Precauciones para los embarazos veraniegos

Si el embarazo es una etapa complicada en la vida de una mujer, en verano aún lo es más. Las altas temperaturas provocan una mayor sensación de cansancio y agotamiento en la mujer y hay ciertas medidas que hay que tomar para hacerlo lo más llevadero posible y que no suponga riegos ni para la futura mamá ni para el bebé.

Leer Más
Cargando

Banner del Instituto ProPatiens