
Sistema Inmunológico
Diferencias entre VIH y SIDA
El VIH es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, un virus que ataca al sistema inmunológico y disminuye la capacidad del organismo para defenderse de enfermedades o infecciones a las que normalmente se las conoce como “oportunistas”. Es decir, el VIH nos debilita. Sin embargo es importante destacar que no es lo mismo VIH que SIDA.
Leer MásLas necesidades de las enfermedades autoinmunes
La situación de las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) en España ha cambiado de forma positiva en los últimos años. Y este cambio se debe no sólo a los profesionales médicos, sino también a las asociaciones de pacientes, medios y redes sociales que han favorecido la difusión de información sobre las mismas.
Leer MásBuscando el sol: la esclerodermia
La esclerodermia es una enfermedad del tejido conectivo de carácter inmunitario de origen desconocido que afecta fundamentalmente a mujeres de entre 30 y 50 años; la prevalencia estimada es de 3/10.000 habitantes. La base de esta patologÃa es la acumulación de tejido conjuntivo en la dermis (piel) y en diversos órganos provocando manifestaciones y complicaciones de diversa Ãndole y gravedad.
Leer Más
Aumentan las alergias a animales. Importante reconocer los sÃntomas y tomar ciertas precauciones ⚠
Ene 29, 2019
Hay personas que pueden sufrir una reacción alérgica en presencia de ciertos animales, especialmente los gatos, pero también ante perros o algunas mascotas pequeñas como hámster o conejos. Consejos para convivir con tu mascota si desarrollas una alergia.
Leer MásLa primavera y el polen, una explosión de vida y color
Mar 21, 2017
Estamos en primavera y es la época en que la alergia al polen surge con mayor énfasis, es la época de la polinización de las plantas y esa explosión de la naturaleza de vida y color también tiene sus efectos en el ser humano en forma de alergias de diverso tipo, naturaleza y condición.
Leer Más
Llega la primavera y de nuevo las alergias
Feb 28, 2017
Se ha incrementado el conocimiento de estas enfermedades y se ha mejorado su diagnóstico y estos hechos son determinantes a la hora de tratar de abordar esta compleja patologÃa que presenta además una especial incidencia. En relación con su prevención la lactancia materna, la deshabituación tabáquica, el control ambiental y el cumplimiento de los tratamientos (adherencia terapéutica) son algunas de las medidas más relevantes de cara a la disminución de su incidencia.
Leer MásAyuda psicológica para los pacientes con lupus
Nov 10, 2016
Los pacientes de lupus reclaman apoyo psicológico para entender y sobrellevar la enfermedad.
Leer Más
La fatiga crónica, enfermedad de adultos jóvenes
Ago 31, 2016
Son muchas las personas que acusan un cansancio extremo que les impide llevar una vida normal. Prueba tras prueba y especialista tras especialista, el diagnóstico final es el de fatiga crónica.
-
Qué es la “fiebre del Heno”
Ago 25, 2016
-
-
El porqué de las alergias
Jul 13, 2016
-