Seleccionar página

Tailandia, el país de las sonrisas

Tailandia, el país de las sonrisas

Ir a Tailandia es muy fácil. Con pasaporte europeo y entrando por aire sólo hay que rellenar un documento de entrada/salida que nos facilitan en el avión y nos permite estar 30 días a coste 0. Si se quiere estar más tiempo (hasta 3 meses) lo recomendable es dirigirse a la embajada en Bangkok y realizar los trámites pertinentes.

Una vez llegado al aeropuerto la opción más recomendable es tomar el Railway, que por 40 Bahts (1 euro aprox.) nos deja en el centro. Lo más económico para moverse por la capital son los autobuses de línea, la señalización no es muy buena pero siempre podemos preguntar a algún local que nos diga qué número tenemos que tomar para ir al lugar que queramos (sale entre 12 y 25 céntimos). Otra opción es el famoso “tuk-tuk”, pero sale más caro (dependiendo de la habilidad de regateo). Te pueden pedir de entrada unos 200 baht (5 euros) para un trayecto de 15 min, pero se puede bajar hasta 50 baht (dependiendo las circunstancias personales y estado de humor del chófer).

desayuno3

Desayuno típico

En tema de alojamiento hay mucha oferta, encontramos habitaciones para dos personas entre 300 (8 euros) y 1000 baht (26 euros) en temporada alta (diciembre a febrero) y a la mitad de precio si viajamos en otra época del año.

Las recomendaciones para disfrutar de Bangkok son: vivir el ambientillo en Khaosan Road realizar una ofrenda en un templo budista; si tienes ganas de regatear, ir de compras MBK center (plantas superiores que no están señalizadas); pasar la mañana en Chinatow; visitar los mercados flotantes; recorrer el mercado más grande de Tailandia, el chatuchak (sólo fin de semana); pasear por su barrio rojo y echarse unas risas con los “lady boys”; ir al Gran Palacio (500 bahts); comer pad thai, hacerse un masaje tailandés, tomar deliciosos batidos de frutas, entrar en restaurantes locales a probar sus deliciosas sopas…

divingOtra de los puntos fuertes de Tailandia sin duda es el buceo. En las islas del sur conocidas por ser paraísos terrenales la práctica del buceo es muy fácil.

Entre tantas islas escogimos Ko Tao, que es considerada la universidad del buceo, debido a la calidad de sus aguas y los precios tan asequibles (los mejores del mundo junto con la isla de Utilla, en Honduras). Ko tao es una isla a la que el viajero llega y no se quiere ir, su oferta y diversidad es brutal, tiene buenos locales donde comer, mucha oferta de alojamiento económico, máximo 600 baht/noche (15 euros), buenos centro de masaje, montaña para explorar y sobre todo excelentes condiciones para el buceo.

Para llegar las mejores opciones son el bus o el tren. El precio es similar, pero nosotros escogimos tren por el hecho de ir durmiendo en coche cama con más comodidad y así ahorrar días. El precio aproximado desde Bangkok hasta Ko Tao incluyendo tren nocturno, trasfer estación puerto y ferry es de 1000 bahts (28 euros).

En el centro hay un local llamado La Bombona Diving-Cafe y dirigido por Alberto Azorín quien nos hizo sentirnos como en casa desde el primer día. Su profesionalidad, amabilidad, el ambiente y la diversión nos dejaron impresionados, además presentan los mejores precios de la isla tanto en inmersiones como en cursos.

Ko tao también tiene marcha nocturna y mucha, la zona de Sairee beach está llena de terrazas donde la fiesta no para, amenizada por espectáculos de fuego y un ambiente de los más agradable.

Tras nuestra fabulosa experiencia en Ko Tao buscamos tranquilidad y descanso, y lo encontramos en Ko Phayam, una isla situada en el mar de Andamán a la que tiene fácil acceso desde la ciudad de Ranong con ferry lento 200 bahts (2 horas) o rápido por 350 (40 min).

phayam7

Bungalow en Phayam.

La isla es perfecta para el descanso, no tiene coches y la mejor opción es alquilarse una moto por 200 bahts/dia (4 euros) y perderse por sus playas y degustar sus fabulosos platos en restaurantes locales. En determinadas zonas de la isla no hay electricidad hasta las 6 de la tarde, por lo que es perfecto para desconectar y descansar de verdad. Alquilarse un bungalow en la playa es una opción perfecta para disfrutar de la esencia de esta isla paradisiaca a la vez que económica. Por 300 baht/noche puedes disponer de uno para dos personas.

Vuelta a Bangkok, Phayam-Ranong en speed boat, Ranong-Chumphon en mini van y Chumphon-Bangkok en tren cama por 1000 baht aprox. Ultimos dos días en la capital: pad-thais, masajes, compras y vuelta al aeropuerto en railway. Se recomienda ir con tiempo al aeropuerto (3 horas) ya que el control de pasaportes se suele colapsar un poquito.

Como puntualización final y opinión personal, el conocido como el país de la sonrisas se lo tiene merecido por la alegría y amabilidad de sus gente. En cambio, en su capital, y en las zonas más turísticas los amables “thais” quizás están dejando de serlo debido a la gran presión turística desmesurada a la que se están sometiendo en los últimos años. Un turismo responsable y consecuente con el entorno es lo mejor que podemos hacer para evitar la degradación de la esencia de los pueblos. Respeto e integración son claves, así que no seas un “guiri” y se un viajero responsable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − catorce =

Banner del Instituto ProPatiens