Seleccionar página

La técnica “piel con piel” tras el parto

La técnica “piel con piel” tras el parto

La técnica piel con piel tras el nacimiento ayuda a regular la temperatura del bebé y a instaurar de manera precoz la lactancia, disminuye el estrés ocasionado en el canal del parto y estabiliza el ritmo cardiaco y respiratorio, pero sobre todo favorece el vínculo afectivo con la madre, según afirma Aurora Medina, matrona de Hospital Quirón Valencia.

 

La técnica “piel con piel”, puede además ir acompañada de una participación activa de la madre ayudando a nacer a su bebe para posteriormente colocarlo ella misma sobre su pecho. “Además puede ser realizada tanto por la madre como por su pareja, independientemente de que se trate de un parto vaginal o de una cesárea”, añade Aurora Medina.

shutterstock_219649150A la hora de enfrentrarse al parto, el miedo a lo desconocido y los relatos de los partos de amistades o familiares son la primera causa de los temores de las futuras madres.

“El papel de la matrona es fundamental para ayudar a la madre a la hora de enfrentarse a estos miedos. Para ello es importante hablar con la futura mamá las semanas previas al parto”, señala Carmen Huertas, matrona de Hospital Quirón valencia.

De esta manera puede surgir la idea de adaptar totalmente el parto a las necesidades y preferencias de la futura madre.  Aunque los partos personalizados no ayudan en sí a reducir las posibilidades de cesárea, “lo que sí ayuda es el tiempo que dedique la matrona al lado de la paciente estando todas las horas necesarias para conseguir un parto vaginal siempre que la monitorización fetal lo permita”, concluye la matrona.

Para disfrutar de un parto lo más feliz y relajado posible las matronas recomiendan tener confianza en la profesional que acompaña en todo el proceso; tener una actitud positiva, no desesperarse ni tener prisa, ya que muchas veces para conseguir un parto vaginal se requieren muchas horas; adoptar la postura que pida el cuerpo, no ceñirse necesariamente a la postura acostada en decúbito supino; y desviar la atención conversando, oyendo música o relajándose.

En un momento tan importante como éste, es fundamental estar lo más tranquila posible, y la tranquilidad vendrá de la mano de un profesional que le dé a la madre toda la confianza del mundo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 7 =

Banner del Instituto ProPatiens