
Turrón y light…déjame leer bien la etiqueta

Ya están aquÃ, invadiendo las estanterÃas de los supermercados y tiendas de barrio llega el turrón, los mazapanes, mantecados y polvorones, los dulces de Navidad de toda la vida.
Pero, ¡sorpresa! justo al lado tenemos al “ying†de estos manjares, ¡el turrón light!
En un artÃculo anterior, os hablábamos sobre los consejos para no engordar en Navidad, aunque a priori la opción de incluir en la cesta de la compra el turrón light puede ser una opción interesante para evitar excesos, la realidad puede ser bien distinta.
Si nos informamos de los ingredientes que de siempre han servido para elaborar los dulces tÃpicos navideños, de entre los que es el rey el turrón, encontraremos el azúcar, la manteca, la nata, la mantequilla, el chocolate.
Las caracterÃsticas nutricionales de los dulces navideños los convierten en productos cuyo consumo debemos limitar si no queremos ver como nuestro colesterol, ácidos grasos, niveles de azúcar se disparan, sin mencionar a los temidos kilos de más.
Pero desde hace ya tiempo llegaron cual estrellas de Hollywood a nuestro dÃa a dÃa los productos en cuyas etiquetas aparecen las palabras “sin azúcar”, “light”, “sin azúcares añadidos” o “sin grasas” también para el turrón y demás dulces navideños.
A pesar de sus supuestas bajas calorÃas, el consumo de estos productos puede llevar a engaño, hacer que nos confiemos y finalmente provocar ciertos problemas para nuestro organismo.
Consejos para no engordar en Navidad ✅
Durante la Navidad se cogen entre 2 y los 4 kilos de media
En realidad, ¿qué quieren decir estos términos?
Sin azúcar
En su origen, estos productos se desarrollaron para poder llegar al cada vez más amplio sector de diabéticos o pacientes de otras enfermedades que deban limitar su consumo de azúcar. Pero cuidado, el resto de ingredientes de estos productos son los mismos que los de los dulces tradicionales, solo que se sustituye el azúcar por edulcorantes, la grasa sigue siendo la misma.
Bajos en grasas
En el proceso de elaboración de estos productos, cierto es, se utiliza una menos cantidad de grasas que en otros, pero su contenido en hidratos (azúcares) es el mismo, asà que no des rienda suelta a tu glotonerÃa “porque como es bajo en grasa no me perjudica†porque si nos confiamos lo harán en igual medida que los tradicionales.
Sin azúcares añadidos
Estos productos tienen azúcar en su composición base, sólo que no se les ha añadido más. Su consumo debe ser evitado por diabéticos y que a nadie se le olvide que su contenido en materia grasa sigue siendo el mismo.