Seleccionar página

Celicioso, un sueño para los celiacos

Celicioso, un sueño para los celiacos

En plena Gran Vía madrileña, a sólo unos metros de la Puerta del Sol, se ubica una pequeña pastelería que se está convirtiendo en los últimos meses en el paraíso de los celiacos. A un precio totalmente asequible, celiacos y no celiacos pueden degustar auténticas delicias: cupcakes, tartas, cookies, torrijas, bizcochos, productos salados… Un lugar en el que no hay ni resto de gluten y que ofrece a los celiacos la oportunidad de disfrutar de exquisitos dulces sin arruinarse.  Su dueño, Santi Godfrid, ha revolucionado el sector.

Cuando a Santi le diagnosticaron la celiaquía no sabía exactamente lo que era. “Fue hace casi cinco años y no tenía mucha idea de lo que iba a poder comer o no a partir de aquel momento”. Cuando comenzó a investigar y se dio cuenta del vuelco que daría su vida al tener que someterse a una dieta estricta sin gluten nació la idea de Celicioso. “Había más desconocimiento que ahora, menos productos y mucho más caros. Pensé en crear un sitio para celiacos en el que ofrecer productos ricos y a un precio normal”.

Y después de muchas pruebas con recetas dio con auténticas maravillas que desde hace un año y nueve meses sirve en Hortaleza, 3. “Al principio, cuando abrimos, vendíamos sólo para llevar, pero poco a poco nos dimos cuenta de que la gente venía y quería quedarse, así que abrimos la parte de atrás y ahora estamos siempre hasta arriba”, explica. Y es que de ser una pastelería para celiacos, ha pasado en muy poco tiempo a convertirse en una de las pastelerías más de moda de la capital, a la que acuden celiacos y no celiacos, intolerantes a la lactosa y también veganos. “Las recetas las probamos hasta que salen perfectas. No nos sirve que les guste a los celiacos, tienen que gustar a todo el mundo, de hecho si a una persona que no es celiaca no le gusta algo que estamos probando, la receta se cancela”.

[blocktext align=”left”]Vendemos para llevar, para tomar en nuestra pastelería y también a domicilio. El objetivo es ser una referencia en repostería para celiacos[/blocktext]

Así en la pastelería se puede disfrutar de auténticos manjares entre cupcakes, tartas, cookies y también productos salados. Los productos estrella, los más demandados son el cupcake de chocolate y vanilla, la bannoffe cake y sobre todo la carrot cake, una auténtica delicia que ya ha protagonizado hasta programas de televisión y que es quizás el producto más vendido. “Vendemos para llevar, para tomar aquí y también distribuímos a algunos restaurantes que quieren contar con nuestros productos en sus cartas. Celicioso es sinónimo de calidad y de garantía para los celiacos, y poder ofrecerlo también a las personas que les acompañan es siempre un añadido”. Además al principio “los clientes se acercaban a comprar y se llevaban productos sólo para el celiaco, ahora se llevan para el grupo entero, nuestros productos gustan  a celiacos y  no celiacos”.

El éxito de Celicioso reside en dos factores: por un lado sus productos: recetas cuidadas, con productos naturales, una presentación de 10 y un sabor exquisito al que muchas veces los celiacos no están acostumbrados. Por otro lado, el precio. Los productos sin gluten son mucho más caros que los productos con él, y especialmente la repostería puede alcanzar precios prohibitivos; en este caso el precio no es un problema. “Me planteé así la estrategia. Evidentemente son productos más caros porque producirlos es más caro, sólo hay que mirar el precio que tiene un kilo de harina sin gluten. Pero prefiero que mi margen sea más ajustado y ofrecer más productos a más clientes”. De hecho han empezado ya a distribuir a domicilio por todo el país.

Y es que Celicioso está de moda entre los celiacos y los no celiacos. Deportistas como Álvaro Arbeloa, Novak Djokovic, o como el cineasta Santiago Segura, a pesar de no ser celiacos, se han dejado caer por esta acogedora pastelería. Y el objetivo pasa por seguir “creciendo y mejorando. De momento vamos a ampliar la cocina y seguir preparando recetas, ofreciendo también productos salados como sándwiches, hamburguesas, etc. Tenemos también productos sin lactosa y para veganos, pretendemos ser un lugar de referencia para las personas con problemas de intolerancia”.

 

 

3 Comentarios

  1. Avatar

    no tenía ni idea de que gente no celiaca comía lo mismo que nosotros, los celiacos, qué bien! esto se anima!

    Responder
  2. Avatar

    soy cliente asiduo de Celicioso y la verdad, no me imagino ahora mismo la vida sin ellos!

    Responder
  3. Avatar

    Mil gracias Santi!

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 12 =

Banner del Instituto ProPatiens