
Una Semana Santa saludable

La tan esperada Semana Santa, es un periodo vacacional perfecto para disfrutar de unos dÃas de relax, diversión y buena comida (tÃpica en estas fechas), pero no debemos convertirlo en un castigo para el cuerpo.
Durante la semana santa todos cometemos algún exceso con las comidas pero hay que controlarlos, no debemos dejar que nuestra salud se vea perjudicada y nos arruine estos dÃas de vacaciones tan esperados por todos. Para evitar empachos os dejamos algunas recomendaciones:
- Hay que tener en cuenta que la comida es para disfrutar de ella. Asà que coma despacio, degustando y saboreando cada bocado.
- Consuma pequeñas porciones.
- Deje pasar algo de tiempo entre plato y plato facilitando asà la digestión y evitando la aparición de vómitos, estreñimiento o diarreas.
- Evite la combinación de platos calientes y muy “potentes†con bebidas muy frÃas ya que puede provocar problemas estomacales.
- En caso de tener prohibido por razones médicas el consumo de bebidas alcohólicas, evite hacerlo.
Al margen de la comida, podemos hacer diversas actividades que nos pueden ayudar a hacer más llevadero para nuestro cuerpo este periodo de excesos. Salir a dar un paseo, realizar excursiones, practicar ejercicio, tratamientos de belleza y relax. En función de nuestros gustos y el destino que hayamos elegido para disfrutar la semana santa, las actividades a realizar pueden variar, lo importante es activar el cuerpo de alguna forma.
Tan aconsejable como activar el cuerpo es aconsejable “desactivar†la mente, es decir, debemos desconectar de las preocupaciones de nuestro dÃa a dÃa, del trabajo. Desconectar puede parecer muy sencillo, pero no es tan fácil ni todo el mundo sabe cómo hacerlo: deje de pensar, para desconectar del trabajo es básico no tener la mente centrada en la oficina, sino se consigue, realice hobbies para mantener la mente ocupada.
Las tecnologÃas de lado, las nuevas tecnologÃas son algo importantÃsimo en nuestra vida hoy en dÃa, pero en los dÃas de vacaciones es recomendable no estar tan pendientes de ellas como de costumbre. Dejarlo en casa cuando salgamos a la calle, apagarlo durante parte del dÃa y disfrutar de las relaciones sociales sin distracciones nos ayudarán a desconectar.
Escuchar música, aromaterapia, ejercicios de relajación, disfrutar de la naturaleza son otros ejemplos de actividades que nos ayudan a desviar la atención del trabajo durante estos dÃas.
Qué ganas de que llegue ya la Semana Santa!! Voy a hacer el camino de Santiago en bici…más saludable imposible!
Pues a mi me toca ir a casa….Cáceres…asà que no sé yo si me portarñe muy bien, porque me temo que me van a poner de embutido hasta las orejas!