
Vacaciones en pareja

Todos deseamos que lleguen las vacaciones para disfrutar de ellas y compartir todo nuestro tiempo con aquella persona a la que queremos y que por distintos motivos durante el año no podemos dedicar tanto tiempo.
Pero las vacaciones idÃlicas que imaginamos se pueden ir “jodiendoâ€, hablando en plata, por discusiones, roces, en fin problemas de convivencia. Tras las vacaciones las terapias de pareja ven aumentada su demanda por estos problemillas, a veces no tan pequeños, que han surgido durante el periodo vacacional.
El gran problema es que durante el año se suele caer en el error de no entregar lo más valioso que tenemos, nuestro tiempo, a la persona con la que hemos iniciado nuestro proyecto vital. Esta falta de tiempo en común a lo largo de los años hace que muchas parejas vayan evolucionando en direcciones distintas, hasta llegar al punto de no reconocer a la persona que tienen al lado, y durante las vacaciones que aumenta el tiempo juntos, salen a la luz todos estos problemas que el resto del año pasan más desapercibidos.
Pequeños consejos para disfrutar de las vacaciones
Durante las vacaciones hay que dedicar tiempo a todo, obviamente a la pareja, familia, amigos, y también debemos dedicarnos tiempo a nosotros mismos y hacer aquello que más nos llene y apetezca. Debemos buscar actividades en común que nos gusten a ambos, pasar unas vacaciones tirados todo el dÃa en la tumbona aumenta el riesgo de posibles discusiones de pareja.
La duración más recomendada por psicólogos para las vacaciones es de tres semanas, unas vacaciones más largas pueden llegar a aburrirnos, al margen de que la vuelta al trabajo será aún más complicada ya que tendremos aún más tareas pendientes. Además es aconsejable dejarse más dÃas a repartir a lo largo del año.
El destino es también muy importante, parece que para pasar unas buenas vacaciones, cada dÃa hay que irse aún más lejos. Esto es falso, en Knowi creemos que las vacaciones son más un estado mental que un destino en concreto. Por lo que debemos buscar algo que se adapte a nosotros, a nuestras necesidades, posibilidades, aficiones, etc. Años atrás parece que era algo normal, por mi edad yo esto no lo he vivido, pedir un crédito para irse de vacaciones, esto es un error ya que a la vuelta estaremos aun más agobiados por la deuda adquirida, en sÃndrome postvacacional aumentará y nuestra salud por lo tanto empeorará.
En vacaciones hay que saber a desconectar del trabajo, desconectar el correo del móvil es lo primero que debemos hacer para no estar todo el dÃa pendiente de que pasa en la oficina. Es algo que a priori puede parecer muy fácil pero son muchas personas las que no son capaces de hacerlo. La adicción al trabajo es un fenómeno cada vez más extendido, llegando a surgir terapias para superar esta adicción.
Me sé yo de uno que eso de desconectar el correo del móvil lo ve como imposible. Espero que hoy, dÃa de mi santo, me dedique un poquito más de tiempo…ejem ejem…
Si es que las nuevas tecnologÃas no han traÃdo más que problemas en este caso.