Seleccionar página

Las vacunas para viajar, a destinos exóticos, necesarias

Las vacunas para viajar, a destinos exóticos, necesarias

La vacunación es una etapa imprescindible antes de viajar a un destino exótico, sobre todo si el viajero está interesado en visitar lugares alejados de los circuitos turísticos habituales. En España hay 101 Centros de Vacunación Internacional donde poder recibir las vacunas para viajar adecuadas según el lugar de destino.

Las vacunas para viajar más recomendadas para viajar fuera de Europa, Japón, Estados Unidos, Canadá o Australia, son las de la Hepatitis A, la Fiebre Amarilla, la Fiebre Tifoidea y la Rabia. Pero siempre hay que tener en cuenta que los calendarios vacunales deben personalizarse y adaptarse a la historia de vacunación de cada individuo, los países que va a visitar, el tipo de viaje, su duración y la cantidad de tiempo del que dispone antes de partir.

Leer más

Te puede interesar: Cómo evitar el síndrome de la clase turista

“Actualmente, la mayoría de los españoles no se informan de las vacunas que deben administrarse antes de salir de viaje, aunque las dos terceras partes de los viajeros que sí consultan el calendario de vacunación para su viaje acuden a vacunarse” comenta el Dr. Justo Menéndez, médico de Doctoralia y Jefe del Servicio de Urgencias en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.

shutterstock_131067692Las vacunas para viajar deben administrarse con un mes de antelación y, a pesar de haber recibido las vacunas pertinentes, el viajero debe saber que siempre existe riesgo de contraer las enfermedades frente a las que se ha vacunado. Por ello, algunos de los consejos que hay que tomar como medidas extra de precaución es evitar el consumo de agua corriente y la comida potencialmente contaminada y que se sigan todas las precauciones posibles frente a las infecciones.

 

Te puede interesar: Consejos para superar el “jet-lag”

Las zonas tropicales de África y América Latina son las principalmente afectadas por la fiebre amarilla, cuya vacuna es la única estrictamente obligatoria para viajar a algunos países de América Latina. Para esta enfermedad, cuyo transmisor principal es el mosquito, no hay un tratamiento curativo, por lo que la vacunación es una medida preventiva básica. Con una sola dosis de vacuna se confiere inmunidad y protección de por vida, y es efectiva en el 99% de las personas vacunadas.

La Hepatitis A es de las enfermedades más frecuentes en viajeros.  Tal como afirma el Dr. Menéndez, “se transmite a través del agua y los alimentos y se encuentra principalmente en África, Sudamérica, India y el sureste asiático, aunque también es frecuente en algunos países de Europa del Este”. La mejora del saneamiento, la inocuidad de los alimentos y la vacunación son las medidas más eficaces para combatir dicha enfermedad.

Es importante informarse sobre las necesidades en materia de vacunación y salud del viaje a realizar. Desde HM Hospitales nos ayudan en este proceso con la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales.

Ocultar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 4 =

Banner del Instituto ProPatiens