
Voluntariado en Senegal, una experiencia que te cambia la vida

JoaquÃn Gerard decidió empezar 2014 con una aventura que cambiarÃa su forma de ver la vida. Aparcó temporalmente su carrera en comercio exterior, dejó su Gijón del alma y se fue a Senegal para trabajar con la ONG Hahatay, son risas de Gandiol, durante seis meses.
En 2012 viajó por primera vez a Senegal, para visitar a un amigo que vive allÃ, y le atrapó su cultura y el cariño de su gente, la “famosa teranga senegalescaâ€. Asà que decidió volver para ayudar: buscó una ONG que trabajase en el paÃs, con proyectos interesantes pero no de gran envergadura.
Hahatay, son risas de Gandiol fue creada en 2012 por Mamadou Dia, un senegalés que llegó a España en cayuco en 2006, y promueve la cooperación entre ambos paÃses, con proyectos de desarrollo sostenible en su región (como un centro de orientación juvenil o una cooperativa avÃcola). JoaquÃn señala que Senega no resulta un paÃs complicado en cuanto a trámites y preparativos sanitarios: la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria y, para periodos de larga duración en zonas rurales se recomiendan la hepatitis y el refuerzo del tétanos, como fue su caso. Sin embargo, destaca que es fundamental mentalizarse bien antes de empezar una aventura de este tipo. Confiesa que los primeros dÃas en el paÃs fueron muy duros, por el cambio radical, y a punto estuvo de abandonar; pero pronto se adaptó y empezó a descubrir todo lo que esta experiencia le iba a aportar.
“Es fundamental mentalizarse bien antes de empezar una aventura de este tipo, los primeros dÃas fueron muy duros, por el cambio radical, y a punto estuve de abandonar”
En su dÃa a dÃa en Senegal destaca “la enorme importancia de la mosquitera para dormir: para evitar el contagio por picadura y también por pura tranquilidadâ€. Al principio cumplió a rajatabla las medidas preventivas: ropa cómoda, repelente de mosquitos… pero, como suele pasar en estos casos, una vez que su cuerpo se adaptó al medio, empezó a adoptar medidas más locales. Su estómago fuerte le permitió no tener que preocuparse mucho por la comida, aunque sà prefirió beber agua embotellada durante toda su estancia (salvo para hechos puntuales, como lavarse los dientes).
Por suerte, no sufrió ninguna enfermedad durante sus meses allÃ, ni conoció ningún caso cercano, aunque destaca que el desconocimiento es alto: “En las zonas rurales, donde Hahatay trabaja, la gente fallece y no se preguntan por qué; es difÃcil determinar las causasâ€. También señala la pésima asistencia sanitaria que existe en esas zonas rurales, sólo abastecidas por pequeños dispensarios semi abandonados. En las ciudades existen hospitales, pero muy básicos, donde la comida y la ropa corren a cargo del propio paciente y los tratamientos se pagan por adelantado.
“En las zonas rurales, donde Hahatay trabaja, la gente fallece y no se preguntan por qué; es difÃcil determinar las causasâ€
Ya de vuelta, JoaquÃn valora su temporada en Senegal como una de las experiencias más enriquecedoras de su vida: “aunque suene a tópico, te cambia. Aprendes a ver las cosas de otra forma y a valorarlas mucho más, y también cambia tu percepción del tiempoâ€. Concibe Ãfrica como un conjunto de realidades muy diferentes, que deben ser tratadas por separado. Valora Senegal como un paÃs prometedor y estable, aunque reconoce que queda mucho por hacer para paliar las desigualdades y la pobreza extrema.
JoaquÃn sigue colaborando con Hahatay desde aquÃ, llevando la comunicación y los asuntos de voluntariado: “existen distintos tipos de voluntariado y todos aportan algo. Organizamos tanto campamentos de pocos dÃas en vacaciones, como estancias más largasâ€.
Sabe que estará ligado a Gandiol de por vida, y está animado a repetir con alguna actividad parecida, porque “el que es voluntario por largo tiempo, nunca deja de serloâ€.
Toda la información de la ONG en Senegal con la que colabora JoaquÃn, aquÃ.
Buenas Tardes,
Mi nombre es Ãlvaro MartÃnez, soy de Madrid y tengo 20 años. Actualmente me encuentro estudiando administración y dirección de empresas en el tercer curso. Me pongo en contacto con ustedes por tener la gran ambición de ir a echar un cable a Senegal. Nunca he estado y me encantarÃa ayudaros en lo que fuera posible. Debido a mis estudios y demás actividades, se me restringe el tiempo de evadirme de Madrid a unos 20 dÃas entre julio y agosto.
Si fuera posible ayudar en lo mas mÃnimo, no duden en ponerse en contacto conmigo.
Muchas Gracias
Un saludo
Hola!soy terapeuta ocupacional y tras once años trabajando en ello me gustarÃa hacer un alto en el camino y vivir una experiencia como ésta. Es por esto que viendo vuestro trabajo en Senegal me encantarÃa formar parte!!! tenéis algún proyecto para el mes de enero?
Hola. Me gustarÃa obtener más información sobre los proyectos que tenéis en verano. He estado mirando la web pero no está actualizada. Gracias por adelantado.