Seleccionar página

La vuelta al cole con salud

La vuelta al cole con salud

La vuelta al cole es cuestión de días y tanto niños como padres han de estar mentalizados. Es importante que los pequeños acudan al cole llenos de energía y dispuestos a aprender y disfrutar con sus compañeros. Para lograr ese objetivo hay ciertos puntos a tener en cuenta para los padres. Os lo contamos.

Los primeros días son los más duros, la vuelta a la rutina puede ser dura después de tantas semanas de descanso, pero además los padres deben estar alerta respecto a varios aspectos que se pueden detectar con la vuelta al cole.

Peso en la mochila 

Los especialistas aseguran que un niño debe cargar, como mucho, un 10% de su peso, es decir, si un menor pesa 30 kilos deberá cargar con un máximo de tres kilos. Además, la mochila tiene que disponer de correas y un respaldo adecuado para evitar lesiones en la espalda. Algunos especialistas aconsejan las mochilas con ruedas, pero lo más importante es que no estén sobrecargadas para evitar posibles problemas de espalda y cuello. Si los pequeños se quejan, si tienen agujetas sobre todo los primeros días, habrá que revisar sus mochilas.

shutterstock_201849907

La vista

Detectar si nuestros pequeños tienen problemas en la vista es algo vital para que esto no altere su rendimiento en el colegio ni tenga problemas de comprensión. Por otro lado, la alimentación también es fundamental para su correcto desarrollo. Lo más aconsejable es llevar una dieta equilibrada y siguiendo las recomendaciones de los especialistas y de la dieta mediterránea.

Adaptación al nuevo horario

Durante el verano no se respetan los horarios de sueño más saludables para los pequeños, por eso la vuelta a la rutina se hace aún más complicada. Adaptar los periodos de reposo una semana antes de comenzar la escuela es una buena solución que hará que al niño esté integrado en ese horario desde el primer día lectivo. Para poder mantenerlo durante el resto del año se deben cumplir el mínimo de horas de sueño y hay que adaptarlo según la edad de cada menor. Por supuesto, deben dormir ocho horas diarias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − cuatro =

Banner del Instituto ProPatiens